Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil: La libertad de la imaginación.

Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Blog de Rafael Ramírez.

El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil se celebra cada año el 2 de abril, fecha en la que se conmemora el nacimiento de Hans Christian Andersen, el célebre autor de cuentos como La sirenita y El patito feo. Esta celebración fue instaurada por la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) en 1967 con el objetivo de fomentar la lectura entre los niños y jóvenes, y destacar la importancia de la literatura infantil como herramienta educativa y de fomento de la imaginación.

Cada año, un país miembro del IBBY es el encargado de elegir a un escritor y a un ilustrador para crear un mensaje y un cartel inspiradores que se distribuyen por todo el mundo. El evento también busca promover el acceso igualitario a los libros y la literatura para todos los niños, independientemente de su origen o situación.

Cartel del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2025. Blog de Rafael Ramírez.
Cartel del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2025. Blog de Rafael Ramírez.

Elección de este año.

Este año 2025, el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil está patrocinado por la sección de IBBY de los Países Bajos. Los creadores seleccionados son la escritora y poeta holandesa Rian Visser y la ilustradora Janneke Ipenburg. El tema de este año es «La libertad de la imaginación», y el lema proviene del poema Lenguaje visual: «Haz dibujos para mi poema, pero siéntete libre: son tuyas estas palabras que han salido de mi boca».

Rian Visser.

Rian Visser es una destacada escritora y poeta holandesa especializada en literatura infantil y juvenil. Nació en 1966 y ha dedicado su carrera a crear textos que combinan diversión, emoción y profundidad. Entre sus obras más conocidas se encuentran las colecciones de poesía Alle wensen van de wereld (2021) y Het is een zachte dag vandaag (2024), ambas ilustradas por Janneke Ipenburg. Estas colecciones han sido muy bien recibidas por su capacidad para inspirar la imaginación y la creatividad de los jóvenes lectores.

Además de su trabajo como autora, Rian Visser es muy activa en el ámbito educativo. Diseña lecciones digitales gratuitas sobre escritura creativa y promoción de la lectura, que los maestros pueden utilizar en sus aulas. Su compromiso con la educación y la literatura le ha valido reconocimientos como el Zilveren Griffel y la Gouden Poëziemedaille en 2022.

Desde 2024 hasta 2026 ha sido nombrada oficialmente Poeta Infantil de los Países Bajos, un título que refleja su influencia y contribución al mundo de la literatura infantil.

La escritora Rian Visser. Blog de Rafael Ramírez.
La escritora Rian Visser. Blog de Rafael Ramírez.

Janneke Ipenburg.

Janneke Ipenburg es una talentosa ilustradora holandesa conocida por su estilo detallado y lleno de vida. Nació y creció en los Países Bajos, y actualmente vive en un pequeño pueblo de West Friesland, rodeada de naturaleza, lo que inspira gran parte de su trabajo. Desde pequeña mostró interés por el arte, aunque inicialmente soñaba con ser acróbata. Finalmente, se graduó en diseño teatral en la Escuela de Artes de Utrecht, pero encontró su verdadera pasión en la ilustración.

Su obra se caracteriza por el uso de colores vibrantes y una atención especial a los detalles, especialmente en temas relacionados con la naturaleza y los animales. Janneke ha trabajado en numerosos proyectos, incluyendo libros infantiles como Het is een zachte dag vandaag y Alle wensen van de wereld, ambos en colaboración con Rian Visser. También ha creado ilustraciones para cuentos, pósteres y diversas publicaciones.

Janneke también es conocida por su capacidad para transmitir emociones y narrativas visuales a través de sus dibujos, lo que la convierte en una figura destacada en el mundo de la ilustración infantil. Si quieres explorar más su trabajo, puedes visitar su página oficial en el enlace que te dejo abajo.

La ilustradora Janneke Ipenburg. Blog de Rafael Ramírez.
La ilustradora Janneke Ipenburg. Blog de Rafael Ramírez.

En resumen, el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil es esencial porque fomenta la lectura entre las nuevas generaciones y destaca el valor de los libros como herramientas para la imaginación, el aprendizaje y el desarrollo personal. Además, busca hacer que la literatura infantil sea accesible para todos los niños, sin importar su entorno. 📚✨

Más información:


Descubre más desde Blog de Rafael Ramírez

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario